CALCULADORA NUTRICIONAL

DATOS BÁSICOS

"Ej. Mantenimiento: 0 / Deficit: -500 / Superávit: 500"

RESULTADO

IMC:

Clasificación IMC:

Peso Ideal Teorico:

Riesgo Cardiovascular:

Porcentaje de Grasa:

Clasificación del %Grasa:

Tasa Metabólica Basal:

Ingesta Calórica Total:


INFORMACIÓN NUTRICIONAL

Índice de Masa Corporal (IMC)

¿Qué es?

El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida que se utiliza para determinar si una persona tiene un peso saludable en relación con su altura. Es una herramienta ampliamente utilizada para identificar posibles problemas de peso en adultos o en el area de la salud.

Sin embargo es solo una guía debido a que la mejor opción es una evaluación antropométrica mas completa donde se evalúe tu porcentaje de grasa y masa muscular

¿Cuál es la fórmula?

La fórmula para calcular el IMC es la siguiente:

IMC = peso (kg) / altura (m)2   

¿Cuál es la clasificación?

IMC Clasificación
< 18.5 Bajo Peso
18.5 - 24.9 Peso Normal
25 - 29.9 Sobrepeso
30 - 34.9 Obesidad Tipo 1
35 - 39.9 Obesidad Tipo 2
≥ 40 Obesidad Tipo 3

Peso Ideal

¿Qué es?

El peso ideal es solo una estimación del peso corporal que se considera óptimo para la salud de una persona, basado en su altura. Existen varias fórmulas para calcular el peso ideal, que pueden variar ligeramente en sus resultados.

¿Cuál es la fórmula?

Las fórmulas para calcular el peso ideal son las siguientes:

¿Cuál es la clasificación?

No hay una clasificación estándar para el peso ideal, ya que este valor varía según la fórmula utilizada. Se considera una guía aproximada para mantener un peso saludable.

Porcentaje de Grasa Corporal

¿Qué es?

El porcentaje de grasa corporal es una medida del porcentaje de grasa en relación con el peso total del cuerpo. Es un indicador importante de la composición corporal y de la salud general de una persona.

¿Cuál es la fórmula?

La fórmula para calcular el porcentaje de grasa corporal que se utilizo fue la "Formula de CUN-BAE" y es la siguiente:

[ %GC = -44,988+(0,503*edad) +(10,689 * sexo)
            + (3,172 * IMC) - (0,026 * IMC2)
            +(0,181 * IMC * sexo) - (0,02 * IMC * edad)
            - (0,005 * IMC2 * sexo) 
            + (0,00021 * IMC2 * edad)]

(Donde varones, sexo = 0; y para mujeres, sexo = 1). Edad en años

¿Cuál es la clasificación?

Hombres

Edad Bajo en Grasa < 8% Normal 8-20% Sobrepeso 20-25% Obesidad > 25%
20-39 años Bajo Normal Sobrepeso Obesidad
40-59 años Bajo Normal Sobrepeso Obesidad
60-79 años Bajo Normal Sobrepeso Obesidad

Mujeres

Edad Bajo en Grasa < 21% Normal 21-33% Sobrepeso 33-39% Obesidad > 39%
20-39 años Bajo Normal Sobrepeso Obesidad
40-59 años Bajo Normal Sobrepeso Obesidad
60-79 años Bajo Normal Sobrepeso Obesidad

Circunferencia de Cintura

¿Qué es?

La circunferencia de cintura es una medida de la grasa abdominal y es un buen indicador del riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad, como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.

¿Cuál es la clasificación?

Sexo Circunferencia de Cintura Clasificación
Hombre < 94 cm Bajo riesgo
Hombre 94-102 cm Riesgo elevado
Hombre > 102 cm Riesgo muy elevado
Mujer < 80 cm Bajo riesgo
Mujer 80-88 cm Riesgo elevado
Mujer > 88 cm Riesgo muy elevado

Tasa Metabólica Basal (TMB)

¿Qué es?

La Tasa Metabólica Basal (TMB) es la cantidad mínima de energía que el cuerpo necesita para mantener sus funciones vitales en reposo, como la respiración, la circulación sanguínea y la regulación de la temperatura corporal.

¿Cuál es la fórmula?

Las fórmulas para calcular la TMB son las siguientes:

Efecto Térmico de los Alimentos

El efecto térmico de los alimentos (ETA) es la cantidad de energía que el cuerpo utiliza para digerir, absorber y metabolizar los nutrientes de los alimentos consumidos.

Para calcular tu metabolismo basal (TMB), que es la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita para mantener sus funciones vitales en reposo, puedes utilizar la fórmula de Harris-Benedict o Mifflin-St Jeor.

Recomendamos completar con un valor mínimo de 10 en el recuadro

Ajuste calórico

El ajuste calórico es importante para lograr diferentes objetivos de composición corporal:


Nota: Recuerda que estos cálculos son estimaciones y es importante consultar siempre a un profesional de la salud para una correcta evaluación nutricional.